domingo, 22 de junio de 2014

Procedimiento de Primeros Auxilios

Procedimiento de Primeros Auxilios

      a.      Protección física y biológica
Al brindar la primera atención al lesionado, el rescatista deberá poseer física y biológica, a fin de disminuir la probabilidad de lesión o contagio de enfermedades desde o hacia la víctima.

·         Protección física
La protección física consiste en EPP capaces de disminuir las lesiones en caso de accidente, correspondiendo a zapatos de seguridad, casco de seguridad con barboquejo, guates según corresponda, antiparras de protección, respirador con filtros adecuados en caso de sustancias químicas involucradas.

·         Protección biológica
La protección biológica consiste en elementos de protección capaces de disminuir la probabilidad de contacto con fluidos desde o hacia el accidentado, correspondiendo a guantes o quirúrgicos o de procedimiento.




      b.      ABC de la emergencia
Antes de iniciar cualquiera intervención, el encargado de la atención deberá poseer la certeza de que la situación se informó o informará de inmediato a los organismos de emergencia correspondientes es decir, ambulancia, bomberos y carabineros, según corresponda, indicando las características de la emergencia y la ubicación geográfica de esta.

      c.       ABC del trauma

Una vez solicitada la ambulancia se aplicara el mundialmente conocido ABC del trauma. Este procedimiento fue desarrollado por médicos a fin de profesionalizar la atención primaria, que en ese entonces era bastante precaria. Este procedimiento posee un orden preestablecido el que debe ser seguido a cabalidad, sin pasar por alto algún punto ni improvisarlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario