Actuación
frente a emergencias
En caso de emergencia, es decir,
incendio, terremoto, o tsunami, todos los trabajadores deberán actuar de acuerdo
al plan de emergencia existente en la empresa, del cual existirá por lo menos
un simulacro anual.
a. Plan
de emergencia
La
finalidad del presente plan de prevención de riesgos, es brindar las
herramientas necesarias a fin de disminuir las probabilidades de accidente, es
decir anticiparse a la emergencia, evitando así las pérdidas. Sin embargo, aun con todas las medidas
adoptadas aún existe la probabilidad de que ocurra una emergencia al interior
de nuestra empresa, por este motivo nuestro esfuerzo deben concentrarse además,
de prevenir, en mitigar las perdidas en caso de que la emergencia acontezca.
b.
Primeros
Auxilios
Los accidentes son la
causa de las lesiones que sufren los trabajadores, por lo tanto debemos enfocar
todos nuestros esfuerzos a fin de disminuir la probabilidad de acontecimiento
no deseado denominado accidente. De lo anterior se desprende la importancia que
posee realizar los trabajos bajos parámetros aceptados como correctos y
seguros, insertando la prevención de riesgos en todas las actividades. Sin
embargo la probabilidad de accidentes siempre existirá, probabilidad baja, pero
existente, entonces todos los trabajadores deben conocer perfectamente los
procedimientos a seguir en caso de accidentes con lesiones, a fin de brindar
una rápida y segura atención a los lesionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario