Planificación
de actividades para el control de los riesgos
- Inspecciones
y observaciones planeadas.
Mensualmente
deberá existir por lo menos una inspección y observación planeada de las
maquinas, herramientas equipos e instalaciones en general y el nivel de
cumplimiento de los trabajadores para con los Procedimientos Correctos y
Seguros de Trabajo Correspondientes.
A
fin de controlar las perdidas en la empresa, se dispondrá de mantenimientos
preventivos de los equipos críticos existentes en la Autoridad Marítima de
Panamá.
Los
equipos críticos, son aquellas maquinas o herramientas existentes en la empresa
y de las cuales no se puede prescindir, es decir, son elementales para el
correcto funcionamiento de nuestra empresa
y en caso de que presenten alguna falla, podría derivar en accidente
grave y/o el proceso productivo se vería enormemente afectado.
Los
equipos críticos de la empresa son los siguientes:
·
Equipos de transporte
·
Equipos de monta carga
·
Máquinas de soldar
·
Grúa fija
Estos
equipos deberán ser intervenidos de acuerdo al Programa de Mantención de
Equipos Críticos.
- Orden
y limpieza de los lugares de trabajo
El
orden y la limpieza de los lugares de trabajo es un factor importante en los
accidentes de trabajo, por ello nuestra empresa cuenta con un Programa de Orden
y Limpieza, a fin de garantizar lo anterior en la totalidad de nuestras
instalaciones y en aquellos trabajos
realizados fuera de nuestra empresa.
- Vigilancia
de salud de los trabajadores
Con
la finalidad de disminuir la probabilidad de enfermedad profesional en nuestros
trabajadores, anualmente deberán todos y cada uno de ellos, someterse a una
serie de exámenes epidemiológicos, a fin de detectar cualquier anomalía en su
salud, debido a la exposición a agentes nocivos en el desempeño de sus labores
propias de su puesto de trabajo. Los exámenes dependerán de nuestro organismo
administrador de la Ley 16.744 INP.
- Seguimiento
y control de las medidas correctivas
Todas
las medidas correctivas que hayan sido recomendadas tras la observación e
inspección planeada, deberán ser ejecutadas durante el plazo indicado por el
encargado de la inspección y observación. Para llevar un control estricto de
estas medidas, existirá una carta Gantt con las medidas recomendadas.
Responsable y fecha de ejecución. El Experto en Prevención de Riesgos deberá
velar por el cumplimiento de estas medidas.
Todo
residuo que produzca nuestra empresa será manejado de acuerdo al Plan de Manejo
de Residuos y retirado oportunamente por una empresa externa, de manera tal de
no afectar a la seguridad de los trabajadores y/o al medio ambiente.
Entendiéndose por residuo cualquier objeto o sustancia en la que la empresa se
desprenda o que tenga la intención u obligación de desprenderse y que en algún
momento pueda representar un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores o el medio
ambiente.
- Acceso
de personal y vehículos ajenos a la empresa.
Todas
las personas que ingresen a las instalaciones del recinto portuario, tendrán la
obligación de portar elementos de protección personal acorde con los riesgos
presentes en el área a concurrir, no obstante con el objeto de velar por la
seguridad e integridad de toda persona que transite al interior de las
dependencias, se considera necesario como equipamiento de seguridad básico, los
siguientes elementos:
·
Casco de seguridad
·
Zapatos de seguridad
·
Protector ocular
·
Protector auditivo
De
lo anterior mencionado se desprende el uso obligatorio, por parte de todas las
personas, de los EPP antes mencionado, correspondiendo la negación de acceso o
expulsión del recinto en caso de infringir el mismo.
- Contratación
y subcontratación de personas y servicios
Cuando
exista la necesidad de contratar a nuevos empleados, el encargado de recursos
humanos deberá publicar un aviso en el diario local, exponiendo el cargo a
solicitar. Los postulantes a ocupar el cargo solicitado, deberán ajustarse al
perfil requerido para el cargo.
Las
empresas subcontratistas o de servicios transitorios, deberán cumplir con todas
las exigencias de la ley sobre subcontrataciones. Se dispone que toda empresa
subcontratista, debe ajustarse a las políticas de prevención de riesgos de la
Autoridad Marítima de Panamá.